
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su campaña contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, exigiendo recortes inmediatos en las tasas de interés, que se mantienen en un rango de 4.25% a 4.5% desde diciembre de 2024. En un mensaje reciente, Trump criticó a Powell por no reducir las tasas, argumentando que la inflación, que alcanzó un 2.7% en junio de 2025, está bajo control y que tasas más bajas podrían ahorrar al país cientos de miles de millones en costos de deuda. Esta presión coincide con un contexto económico marcado por los aranceles de Trump, que han generado temores de inflación persistente.
Powell, por su parte, ha mantenido una postura cautelosa, enfatizando que la Fed necesita más datos para evaluar el impacto de las políticas comerciales antes de ajustar las tasas. Los mercados anticipan un posible recorte en septiembre, con una probabilidad del 31% según herramientas de análisis financiero. Un entorno de tasas más bajas podría estimular la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas, que históricamente han prosperado en períodos de dinero barato, como en 2020-2021.
El mercado cripto, con Bitcoin cotizando cerca de $119,000 y un volumen total de $3.7 billones, observa de cerca estas tensiones. Aunque Powell resiste las presiones, la especulación sobre un cambio en la política monetaria podría impulsar un nuevo rally en Bitcoin y altcoins, especialmente si los inversores perciben un giro dovish en la próxima reunión del FOMC.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión. CoinDaily no se responsabiliza por las decisiones tomadas con base en la información proporcionada.