
Una Exención que Cambia el Juego
El mercado del oro está en ebullición tras la aclaración del presidente Donald Trump el 28 de julio de 2025, confirmando que el metal precioso quedará exento de los nuevos aranceles comerciales. Esta declaración, publicada en Truth Social, disipó temores surgidos por una notificación errónea a una refinería suiza, que sugería impuestos sobre lingotes de oro. El anuncio estabilizó los precios, que alcanzaron los 3,400 dólares por onza, tras un aumento del 34% en lo que va del año. Para analistas como Philippe Gijsels de BNP Paribas Fortis, esta exención es “gasolina para un fuego que ya ardía”, proyectando que el oro podría superar los 4,000 dólares en un contexto de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas.
Factores que Alimentan el RallyVarios elementos convergen en esta “tormenta perfecta” para el oro:
- Demanda de Bancos Centrales: China, India y Polonia han incrementado sus reservas, con China añadiendo 44 toneladas en 2024, según el Consejo Mundial del Oro. Esto refleja una búsqueda de activos refugio frente a la devaluación del dólar.
- Inflación y Aranceles: Los aranceles de Trump, como el 145% a China, han elevado la inflación al 2.7%, impulsando al oro como cobertura. UBS pronostica precios de 3,500 dólares para finales de 2025.
- Incertidumbre Geopolítica: Conflictos como la guerra en Ucrania y sanciones a Rusia refuerzan la percepción del oro como activo seguro.
Implicaciones para el Mercado Cripto
El auge del oro tiene ecos en el mercado cripto, valorado en 3.7 billones de dólares. Bitcoin, a menudo comparado con el oro como reserva de valor, cotiza a $119,267, pero enfrenta críticas de expertos como Peter Schiff, quien argumenta que el oro supera a BTC por su estabilidad. Proyectos como Stable, con 28 millones recaudados para una blockchain de USDT, podrían beneficiarse de un entorno de tasas bajas si la Fed cede a las presiones de Trump, aunque la volatilidad cripto sigue siendo un riesgo.
Desafíos y Perspectivas
A pesar del optimismo, persisten dudas. Deutsche Bank señala ambigüedades legales en las exenciones arancelarias, mientras que la confianza de los inversores sigue marcada por la reciente confusión aduanera. Además, Bloomberg prevé una posible caída a $2,750 por onza si los inventarios en EE. UU. se acumulan. Sin embargo, con la inflación persistente y la adopción institucional en aumento, el oro podría consolidar su rally, influenciando indirectamente la narrativa de activos refugio en el cripto.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión. CoinDaily no se responsabiliza por las decisiones tomadas con base en la información proporcionada.