EE.UU. y la SEC abren la puerta a Bitcoin, Ethereum, XRP y Cardano

Estados Unidos y su Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han mostrado una postura cada vez más abierta hacia las criptomonedas, con un enfoque particular en Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP de Ripple y Cardano (ADA), según recientes desarrollos reportados el 28 de mayo de 2025. La administración Trump ha impulsado la creación de un fondo estratégico de criptoactivos, incluyendo estas cuatro monedas, marcando un cambio significativo en la política hacia los activos digitales tras años de restricciones regulatorias. Este movimiento, respaldado por declaraciones del presidente de la SEC, Paul Atkins, busca posicionar a EE.UU. como líder en la innovación financiera y el “capital mundial de las criptomonedas”.

El anuncio inicial, realizado por el presidente Donald Trump el 2 de marzo de 2025, detalló que el fondo estratégico incluiría XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA), con Bitcoin y Ethereum añadidos posteriormente como los “pilares” del fondo, según publicaciones en Truth Social. La decisión provocó un aumento inmediato en los precios: XRP subió un 33%, Solana un 22%, Cardano un 60%, Bitcoin un 10% hasta $94,425 y Ethereum un 12% hasta $2,516. Este fondo, descrito como un “Fort Knox digital”, será gestionado bajo la supervisión del secretario del Tesoro, Scott Bessent, con el objetivo de maximizar el valor de los activos mediante una gestión activa de cartera, según David Sacks, asesor de cripto y IA de la administración Trump.

La SEC, bajo el liderazgo de Atkins, ha adoptado un enfoque más favorable a las criptomonedas, alejándose de la “regulación por ejecución” de la era Gensler. Atkins ha defendido la autocustodia como un “valor fundamental estadounidense” y ha instado a explorar regulaciones que faciliten el uso de billeteras no custodiales, especialmente para DeFi. Además, la SEC aprobó recientemente la conversión del Digital Large Cap Fund de Grayscale en un ETF que incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano, con un peso aproximado del 80% en BTC, 11% en ETH, 4.8% en XRP, 2.8% en SOL y 0.8% en ADA, gestionando $775 millones en activos. Esta aprobación, efectiva desde el 1 de julio de 2025, marca el primer ETF de múltiples criptomonedas en EE.UU., reforzando la legitimidad de estos activos.

El interés en XRP y Cardano también se ve impulsado por desarrollos específicos. Ripple, tras resolver su disputa legal con la SEC en abril de 2025 mediante un acuerdo para suspender la apelación, ha fortalecido su posición con la aprobación del primer ETF de XRP al contado en Canadá y donaciones significativas a grupos de cabildeo pro-cripto. Cardano, por su parte, ha avanzado con su protocolo Midnight, que permite la interoperabilidad con Bitcoin, Ethereum y XRP, y un airdrop de tokens NIGHT y DUST a 37 millones de direcciones, incluyendo las de XRP Ledger. Estas iniciativas destacan el potencial de ambos proyectos en pagos transfronterizos y privacidad en blockchain.

Sin embargo, la creación del fondo estratégico ha generado críticas. Algunos defensores de Bitcoin, como Tyler Winklevoss, han cuestionado la inclusión de XRP, Solana y Cardano, argumentando que solo BTC cumple con los criterios para un activo de reserva debido a su naturaleza descentralizada. Otros, como Cory Klippsten de Swan Bitcoin, sugieren que la selección podría estar influenciada por donaciones de empresas como Ripple a comités de acción política pro-cripto. Además, la falta de detalles sobre el tamaño, el cronograma y la gestión del fondo plantea interrogantes sobre su viabilidad y posibles implicaciones fiscales, como la venta de reservas de oro para financiar compras de criptomonedas.

A pesar de las críticas, el respaldo de la administración Trump y la SEC a estos activos señala un cambio hacia un entorno regulatorio más favorable, con el potencial de consolidar a EE.UU. como líder en la adopción de blockchain. El próximo Crypto Summit en la Casa Blanca, programado para finales de 2025, será clave para aclarar la estrategia del fondo y su impacto en el mercado global de criptomonedas, valorado en $3.25 billones. Mientras tanto, Bitcoin, Ethereum, XRP y Cardano se benefician de un impulso renovado, aunque los inversores deben permanecer atentos a los riesgos de volatilidad y regulación.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión. CoinDaily no se responsabiliza por las decisiones tomadas con base en la información proporcionada.

  • Related Posts

    Strategy Alcanza el 3% del Suministro de Bitcoin

    Una Compra Masiva que Cambia el Juego Strategy, liderada por Michael Saylor, ha consolidado su posición como el mayor tenedor corporativo de Bitcoin al adquirir 3,081 BTC por 356.9 millones…

    Binance Impulsa BNB con un Tesoro de $1,000 Millones

    Una Apuesta Estratégica por BNB B Strategy, una firma de inversión en activos digitales fundada por exejecutivos de Bitmain, ha anunciado un ambicioso plan para lanzar una compañía de tesorería…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Te lo perdistes

    1Money Revoluciona los Pagos con Stablecoins

    1Money Revoluciona los Pagos con Stablecoins

    Escándalo en la Reserva Federal

    Escándalo en la Reserva Federal

    WLF: ¿Una Revolución DeFi o una Apuesta Arriesgada?

    WLF: ¿Una Revolución DeFi o una Apuesta Arriesgada?

    ETH Latam São Paulo 2025: La Conferencia Líder de Ethereum

    ETH Latam São Paulo 2025: La Conferencia Líder de Ethereum

    MUM Coin: La nueva sensación en Rulando Fun y apunta a MEXC Global.

    MUM Coin: La nueva sensación en Rulando Fun y apunta a MEXC Global.

    Strategy Alcanza el 3% del Suministro de Bitcoin

    Strategy Alcanza el 3% del Suministro de Bitcoin
    ×