Una ola de adopción cripto está transformando la Riviera Francesa, donde más de 80 comercios en destinos de lujo como Cannes, Mónaco, Niza y Antibes ahora aceptan pagos con criptomonedas gracias a una nueva alianza entre Binance Pay y la fintech francesa Lyzi. Esta iniciativa, anunciada el 2 de julio de 2025, marca un paso significativo para integrar activos digitales en la economía turística de la región, permitiendo a los clientes pagar con stablecoins y otras criptomonedas escaneando un código QR, con liquidación instantánea y sin costos de gas. Los comerciantes, por su parte, reciben pagos inmediatos en euros, lo que hace que el sistema sea fácil de usar y libre de riesgos para los negocios.
La integración de Binance Pay permite a los usuarios gastar más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y stablecoins como USDC y EURI, en hoteles de lujo, clubes de playa, tiendas de alta gama e incluso gimnasios. Cannes ha liderado esta adopción, con el alcalde David Lisnard instando públicamente a los comerciantes locales a adoptar criptomonedas como parte de una iniciativa más amplia para posicionar la ciudad como un centro Web3. “Los que no se adapten quedarán rezagados”, afirmó Lisnard, destacando el potencial de las criptomonedas para atraer turistas tecnológicos y fortalecer la economía local.
Para incentivar la adopción, Binance Pay ofrece una promoción limitada: los clientes que gasten al menos €20 en criptomonedas reciben €5 en EURI, una stablecoin regulada respaldada por el euro. Esta campaña busca fomentar el uso de pagos cripto en un mercado conocido por su clientela internacional adinerada. La iniciativa se alinea con una tendencia global de turismo habilitado por criptomonedas, siguiendo los pasos de países como Bután y Tailandia, que han implementado sistemas similares para atraer viajeros expertos en tecnología.
Esta colaboración refuerza la posición de Francia como un centro cripto en Europa, apoyada por la aprobación regulatoria de Binance por parte de la Autorité des Marchés Financiers (AMF) en 2022. Aunque la empresa enfrenta investigaciones en curso por posibles irregularidades entre 2019 y 2024, su inversión de €100 millones en el ecosistema blockchain francés desde 2021 demuestra su compromiso con la región. La adopción de pagos cripto en la Riviera Francesa no solo eleva el perfil de Binance Pay, sino que también establece un precedente para la integración de activos digitales en economías turísticas de lujo, marcando el camino hacia un futuro financiero más descentralizado.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión. CoinDaily no se responsabiliza por las decisiones tomadas con base en la información proporcionada.









