El mercado del cobre experimentó un fuerte sacudón tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de este metal clave. La medida, comunicada en una reciente reunión de gabinete, busca impulsar la producción minera nacional, pero ha generado un impacto inmediato en los mercados globales. Los futuros del cobre en Nueva York registraron alzas significativas, con incrementos de hasta un 17% en un solo día, alcanzando niveles récord no vistos desde finales de los años ochenta.
Esta decisión ha beneficiado directamente a las empresas mineras estadounidenses, cuyas acciones experimentaron un notable repunte. Compañías dedicadas a la extracción y procesamiento del cobre han visto un aumento en su valoración, impulsadas por la expectativa de una menor competencia de importaciones extranjeras. Sin embargo, la medida también plantea preocupaciones, ya que el cobre es un componente esencial en industrias como la electrónica, la automotriz y la energética, lo que podría traducirse en mayores costos para los consumidores.
Aunque la fecha de entrada en vigor del arancel aún no está clara, el anuncio refuerza una estrategia más amplia de la administración para proteger sectores industriales clave. Mientras tanto, los mercados internacionales permanecen atentos a posibles respuestas de países exportadores de cobre, lo que podría intensificar las tensiones comerciales en las próximas semanas.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo es únicamente informativo y no constituye asesoramiento financiero, de inversión ni de otro tipo. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos significativos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros calificados antes de tomar decisiones de inversión. CoinDaily no se responsabiliza por las decisiones tomadas con base en la información proporcionada.








